Irlanda está llena de grandes e inspiradores nombres femeninos, ya sea por su trabajo en las artes, la política o la música.
Y no hace falta investigar mucho para descubrir que las mujeres irlandesas tienen una enorme influencia en la historia de la isla.
En este artículo le contaremos un poco la historia de 9 mujeres irlandesas que han marcado la diferencia tanto a nivel nacional como internacional.
Índice de Contenido
Saoirse Ronan
La actriz Saoirse Ronan es una de las mujeres irlandesas más influyentes de nuestro tiempo. A pesar de ser bastante joven, con sólo 26 años, la actriz ya ha recogido tres nominaciones al Oscar a la mejor actriz.
Lo más probable es que la hayas visto en alguna de las siguientes películas: Brooklyn (2015), Lady Bird (2017) o, más recientemente, Little Woman (2019).
Incluso con toda la fama, la actriz optó por seguir viviendo en Irlanda, en Greystones, condado de Wicklow.
Además, está muy presente en la vida social y política del país, siendo una gran defensora de causas importantes como el matrimonio homosexual y el derecho al aborto.
Sinead O'connor
Sinead O’Connor, quizá el nombre más destacado entre las mujeres irlandesas de la música, saltó a la fama en los años 80 con su álbum de debut, “The Lion and the Cobra”, en 1987.
Hay diez álbumes en total, con el más reciente publicado en 2014, “I’m Not Bossy, I’m the Boss”.
Su mayor éxito fue la versión de una canción de Prince, “Nothing Compares 2 U”. Su música y su discurso a lo largo de su carrera hablan de la religión, los derechos de la mujer, la guerra y los abusos a los niños.
En 2017, O’Connor cambió su nombre por el de Magda Davitt y, tras convertirse al islam en 2018, lo volvió a cambiar por el de Shuhada ‘Sadaqat.
Dolores O'Riordan
Si Sinead O’Connor es la cantante solista más famosa de Irlanda, Dolores O’Riordan es la líder de la banda más famosa del país.
Cantante y compositora de la banda The Cranberries, formada en Limerick, en la costa oeste de Irlanda, Dolores se ha convertido en una gran referencia entre las cantantes femeninas de pop/rock de todo el mundo.
Tristemente llegó a fallecer en 2018 por una sobredosis de medicamentos y alcohol.
Ese día se declaró luto nacional, y el presidente del país, Michael D. Higgins, fue el primero en honrarla como una de las principales artistas entre las mujeres irlandesas de todos los tiempos.
Ruth Negga
Ruth Negga fue la primera actriz irlandesa de raza negra en ser nominada al Oscar a la mejor actriz, por su interpretación en la película “Loving” de 2016.
Nacida en Etiopía, Ruth Negga se crió en Limerick (Irlanda), pero vive en Londres desde 2006. Ruth es licenciada en Estudios de Interpretación por el Centro Samuel Beckett del Trinity College de Dublín.
Lyra McKee
Lyra McKee fue uno de los grandes nombres periodísticos de la historia de Irlanda. Su trabajo en el periodismo independiente la llevó a ser nombrada en la lista Forbes 30 Under 30.
Su texto “Carta a mi yo de 14 años“, que describía su experiencia de ser gay en Belfast, fue un éxito mundial e incluso se convirtió en un cortometraje.
Lyra McKee murió trágicamente a los 29 años por una bala perdida disparada por un miembro del “Nuevo IRA” mientras informaba de las escenas de violencia en Creggan, Irlanda del Norte.
Mary Robinson
Mary Robinson fue la primera mujer presidenta de Irlanda y ocupó el cargo durante siete años antes de dejarlo para ocupar un puesto en las Naciones Unidas.
Su etapa como Presidente de Irlanda aportó una renovación al cargo nunca vista antes, en lo que hasta entonces era un puesto superconservador.
Su interés por los derechos humanos es inmenso, lo que le valió el premio de Embajadora de Conciencia de Amnistía Internacional.
Katie Taylor
Katie Taylor se ha convertido en una de las mujeres irlandesas más importantes del deporte. Ha inspirado e inspira a innumerables chicas a seguir sus sueños.
Tiene una carrera de boxeo súper exitosa, y ya es considerada una leyenda del boxeo femenino. Katie Taylor es la actual campeona del mundo en la categoría de peso ligero, título que ostenta desde 2017.
Además, posee varios títulos en categorías amateur y, durante un tiempo, incluso llevó títulos mundiales en dos categorías de peso diferentes.
Constance Markievicz
Constance Markievicz, una leyenda entre las mujeres irlandesas, fue una destacada feminista y luchó durante el “Easter Rising (Alzamiento de Pascua)”.
Revolucionaria, nacionalista, sufragista y socialista, Marcievicz es un verdadero icono feminista irlandés.
Fue la primera mujer ministra del gabinete en Europa, fue elegida ministra de Trabajo en el primer gobierno irlandés y participó en el levantamiento de Pascua de 1916.
Denise Chaila
La rapera Denise Chaila se perfila como uno de los grandes nombres entre las mujeres irlandesas de la música.
Su álbum de debut, Go Bravely (2020), presenta temas diversos como la identidad de género, la pertenencia, el comportamiento, la política y el sexismo.
Nacida en Zambia, Chaila se trasladó a Limerick (Irlanda) a los tres años. A pesar de tener sólo un EP y un álbum, ha sido considerada como uno de los nombres más prometedores del rap mundial.