Qué hacer en caso de problemas de salud durante el intercambio

Esperamos que nunca experimentes este problema, pero seguimos creyendo que es importante tener una idea de cómo funcionan las cosas en Irlanda con respecto a la salud.

A la hora de planificar, hacemos listas de lugares a los que viajar, listas de posibles lugares para trabajar, dónde vivir, y acabamos olvidando un elemento súper importante que debería estar en la lista de todos… nuestra salud.

Al fin y al cabo, imaginemos que un problema de salud se produce lejos de nuestra familia, de nuestro país de origen, de nuestros amigos… ¿A quién debemos recurrir?

Este es un tema muy importante para su planificación. Ya deberías saber que en Irlanda es obligatorio tener un seguro médico (seguro gubernamental), y la mayoría de las escuelas de inglés ya incluyen este seguro en el paquete de intercambio.

La póliza de seguro es uno de los documentos obligatorios a la hora de obtener el visado permanente en Irlanda.

Índice de Contenido

Diferencias entre el seguro médico público y el privado

Algunos estudiantes piensan que, por el hecho de tener un seguro internacional privado, no necesitan contratar el seguro gubernamental de la escuela. Pero eso no podría ser más incorrecto.

Lo primero que debe tener en cuenta es que el seguro privado internacional, por muy grande que sea la cobertura, no funciona como un plan de salud, es decir, no puede utilizarlo para consultas o exámenes rutinarios.

Qué hacer en caso de problemas de salud durante el intercambio 1

Es importante destacar que en Irlanda cualquier persona que se encuentre en una emergencia médica tiene derecho a ser atendida.

En el caso de los extranjeros (no europeos), podemos activar el seguro gubernamental después del servicio, para que se cubran los gastos.

Se cobra una franquicia de 100-200 euros por la emergencia. Con esta cantidad pagada, el resto de los gastos los cubre el seguro, incluso en casos de hospitalización.

Si has visitado a un médico de cabecera antes de ir al hospital y tiene una carta de recomendación del médico, la franquicia no se cobrará.

En el caso de los seguros privados, es importante comprobar en su contrato qué incluye la cobertura.

Pero a efectos de inmigración, los seguros privados, por muy amplios y completos que sean, no son adecuados para los visados de estudiante. Debe ser el seguro (médico) del gobierno en Irlanda.

Necesitaba que me ingresaran o me vieran en urgencias, ¿y ahora qué?

Unos días después de recibir el alta hospitalaria o de ser atendido de urgencia, recibirá una carta del hospital.

Esta carta hace las veces de factura de pago y muestra el importe total que se debe al hospital. El importe puede ser elevado, dependiendo de la gravedad de su problema, pero no debe asustarse.

El siguiente paso es ponerse en contacto con su compañía de seguros para explicar lo sucedido. Los datos de contacto se encuentran en la póliza de seguro que recibe de la escuela o, si tiene un seguro privado, en la póliza de la compañía de seguros.

Si no te sientes seguro con tu nivel de inglés. Pide ayuda a uno de tus profesores en la escuela o a amigos con un nivel de inglés más alto.

Después de ponerse en contacto con la compañía de seguros, tendrá que ir a la “Caja” del hospital y explicar que sólo pagará la franquicia de (llamada “exceso”) de sus gastos.

Con el recibo de pago confirmado, basta con enviarlo a la compañía de seguros y ésta tomará las medidas oportunas.

Qué hacer en caso de problemas de salud durante el intercambio 3

Para garantizar que cualquier persona pueda recibir un tratamiento digno en caso de emergencia, existe una ley en Irlanda que limita el importe máximo a 800 euros al año en caso de hospitalización.

Esto se debe a que el subsidio diario en casos de hospitalización cuesta 80 euros por noche, por lo que, aunque haya estado hospitalizado más de 10 días, la cantidad no puede superar los 800 euros.

Es importante recordar que este valor se limita a los hospitales públicos. Si ha sido atendido en la red privada, los valores pueden ser muy diferentes.

Conoce tus derechos

Además, consulte con su embajada local sobre sus derechos en caso de emergencia en Irlanda.

En los casos en que exista un riesgo para la vida, la dignidad y la seguridad de sus ciudadanos fuera del país, así como en los casos de fallecimiento con necesidad de trasladar el cuerpo, debe ponerse en contacto con la embajada o el consulado de su país en Irlanda.

Apoyo local

Hay algunas organizaciones en Irlanda que ofrecen apoyo a los extranjeros en situaciones de emergencia, como Nasc Ireland y Citizen Information.

Además, hay varias organizaciones locales que pueden ayudarte a nivel local, pero esto depende de dónde vivas.

En caso de emergencia en Irlanda, puede llamar al 112 o al 999 desde cualquier teléfono.

Compartir

Facebook
WhatsApp
LinkedIn

Más para Explorar

Completa el formulario.
Es fácil.

¿Cuánto cuesta estudiar y trabajar en Irlanda? ☘️

No vendemos paquetes y no somos una agencia, pero podemos ponerte en contacto con ellos.

Consulta nuestra página con las mejores ofertas para Enero 2022 😁

Reciba nuevas becas directamente en su bandeja de entrada.

Además de otros consejos sobre Irlanda.

Es informativo, dulce y práctico.

Cientos de estudiantes que vienen a Irlanda lo leen. Me encantaría que te unieras.